Crendo ambientes saludables
Este articulo brindara algunas “pautas a tener en cuenta
para un trayecto lectivo inclusivo”.

- Crear ambientes saludables.
- Creer en las posibilidades y derechos.
- Acompañar en la formación, crecimiento y aprendizajes.
Se comienza por la condición de ser creativos, lo que dispone la capacidad de innovar, mezclar, atreverse a intentar la combinación de ideas y estrategias saludables que propicien un ambiente alegre, confiable y de posibilidades.
En casa
CREER en las fortalezas de nuestros niños y jóvenes, apostando a que las diferencias enriquecen el entorno en el que se encuentren hoy.
CONFIAR en la transmisión de valores, lo que aprendemos en casa también se traslada a todos los ámbitos por los que transitara.
GENERAR espacios de confianza en los que un niño o joven crea posible hablar, dialogar sobre sus emociones.
En las Instituciones Escolares:
TENER presentes los derechos de nuestros niños y jóvenes dentro del marco de la Ley 26.206.
PROPORCIONAR un adecuado acompamiento escolar, generando la posibilidad de recibir apoyo curricular, desde un servicio externo, de un gabinete o de agentes que crean posible la inclusión.
INCORPORAR la apertura de actividades que estimulen las fortalezas de los alumnos.
- Igualdad de oportunidades,
- No discriminación y
- Accesibilidad universal